“No se puede combatir los vicios de la vieja política repitiéndolos”, afirma Julio Mercado en el texto de la nota formal en la que expresa su renuncia indeclinable al Partido Republicano, como autoridad y como afiliado.
USHUAIA.- Julio Mercado, vicepresidente de Republicanos Unidos Tierra del Fuego, presentó su renuncia indeclinable al cargo partidario y su desafiliación del espacio, con fuertes denuncias a las autoridades nacionales y provinciales.
Republicanos Unidos es el espacio histórico de Javier Milei en Tierra del Fuego y hoy integra el frente La Libertad Avanza.
En su presentación formal, el dirigente expresó que su decisión responde a “diferencias insalvables con la conducción y el funcionamiento de este espacio que tantas expectativas generó y que, en mi opinión, han sido traicionadas”.
La misiva señala que “desde un principio, todos los que integramos Republicanos Unidos TDF, coincidimos en que sería un espacio plural, orgánico y transparente. Lamentablemente, terminó reproduciendo las mismas prácticas opacas y personalistas de la política tradicional”.
Agrega que “desde su creación, aspirábamos a generar propuestas superados que demostraran congruencia entre el discurso y las acciones, con al objetivo de restaurar la confianza de la sociedad en la política como herramienta de servicio público”.
Puntualiza que, “sin embargo, el partido ha sucumbido a las mismas prácticas opacas y personalizadas que criticamos en su origen, priorizando intereses individuales y sectoriales por encima del bien común. Esta desviación socava los principios liberales que pretendíamos defender, tales como la integridad intelectual, el reconocimiento de la fortaleza de las bases y la exigencia de una trayectoria intachable en nuestros referentes, funcionarios y candidatos”.
Mercado también expresa: “Quiero dejar claro un punto delicado e importante y determinante en mi decisión. Esta es la inaceptable influencia predominante de la iglesia evangélica en el funcionamiento del partido lo cual genera una percepción social negativa en Río Grande, asociando al espacio exclusivamente con ese sector y limitando su crecimiento político”.
“Esta identificación, lejos de enriquecer el espacio, lo aleja de su aspiración para gobernar con amplitud y neutralidad, perjudicando su atractivo electoral”, agrega en la nota.
Mercado señaló, además, que “estoy convencido de que no se debe manejar un partido político con un formato eclesiástico. Cuando lo planteé, no se quiso entender y se hizo exactamente lo contrario”.