5.8 C
Ushuaia
InicioSociedadLa CGT Ushuaia adhiere a la marcha universitaria

La CGT Ushuaia adhiere a la marcha universitaria

En la sede de la UTHGRA se reunió la CGT Regional Ushuaia, en un encuentro extendido con organizaciones sociales y civiles del que participaron más de 25 organizaciones.

USHUAIA.- Durante el mismo se trabajó sobre la situación actual de los diferentes sectores perjudicados por los recientes vetos del presidente Milei, como las universidades, personas con discapacidad, el Hospital Garrahan y los adultos mayores, entre muchos otros.

Tras el encuentro, el secretario General, Ramón Calderón, explicó que “pudimos escuchar de primera mano, desde los sindicatos relacionados con la universidad y también desde los propios estudiantes, la situación que vive actualmente el sistema educativo superior con las políticas de ajuste de este Gobierno nacional”.

“Es increíble que tengamos tantos sectores profundamente perjudicados, sectores sensibles como son las personas con discapacidad y los jubilados, y que este Gobierno nacional siga pensando que este es el rumbo correcto; es inhumano” expresó Calderón.

El dirigente dijo que “esta marcha es principalmente convocada por el sector universitario pero no se resume solo a esa problemática, sino también es una expresión del pueblo argentino que le dice a este gobierno que está equivocado. Si ellos creen que la forma de sacar el país adelante es empobreciendo a todos los sectores y nivelando hacia abajo es algo que no compartimos”.

“Este miércoles a las 15:00, en el monumento a las Islas Malvinas, nos encontramos una vez más para expresarnos y acompañar a nuestros alumnos y trabajadores universitarios, para marchar unidos y ponerle el cuerpo a la defensa de nuestros vecinos y vecinas. Por esto invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta expresión y que desde Ushuaia nuestra voz se escuche”, expresó.

Para concluir, Calderón observó que “a este Gobierno nacional ya se le ven los hilos, los dólares no están, la mejora económica que prometieron nunca llegó y las familias argentinas cada día sufren más para poder pagar las cuentas básicas, ni hablemos de poder ahorrar o crecer”.

Más noticias
Noticias Relacionadas