Con una participación del 60,99% del padrón electoral bonaerense, Fuerza Patria se consolidó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas 2025 en la Provincia de Buenos Aires, imponiéndose sobre La Libertad Avanza (LLA) y definiendo la composición de la Legislatura provincial que asumirá en diciembre. Los votantes eligieron a 23 senadores titulares y 15 suplentes, además de 46 diputados titulares y 28 suplentes, renovando también los concejos deliberantes y consejos escolares en todos los distritos.
El peronismo logró imponerse en seis de las ocho secciones electorales, mientras que la oposición obtuvo victorias en la Quinta y la Sexta sección. A nivel general, Fuerza Patria obtuvo el 46,92% de los votos frente al 33,87% de LLA, aunque en varios municipios del interior bonaerense y del Conurbano se registraron resultados más ajustados.
Entre los ganadores más destacados se encuentran Verónica Magario en la Tercera Sección Electoral, Gabriel Katopodis en la Primera y Diego Videla en la Cuarta, quienes marcaron el predominio de Fuerza Patria en distritos clave del Conurbano y del interior provincial. La Libertad Avanza, en tanto, se quedó con bastiones en la Quinta y Sexta sección, liderando en municipios como Necochea, Bahía Blanca y Adolfo Alsina.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Cuándo son las próximas elecciones 2025 en Argentina y qué se vota en octubre
Sección por sección: cómo quedaron los resultados de las elecciones en PBA
En la Primera Sección Electoral, donde votaron 5 millones de personas, Fuerza Patria alcanzó el 47,49% frente al 36,88% de LLA. Los distritos más poblados, como Morón, Pilar y San Isidro, se inclinaron por el oficialismo, mientras que la oposición logró destacarse en algunos municipios del Conurbano norte.
La Segunda Sección Electoral, con epicentro en el norte provincial y 661.721 electores, presentó una contienda más ajustada. Allí Fuerza Patria se llevó el 35,42% de los votos y LLA 29,79%. El oficialismo ganó en Zárate, Baradero, Pergamino, Salto y Ramallo, mientras que los libertarios se impusieron en Rojas, San Pedro, Carmen de Areco, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento.
La Tercera Sección Electoral, clave por su concentración poblacional en el Conurbano Sur, mostró un triunfo categórico de Fuerza Patria, con 53,97% de los votos. La vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista de esta sección, que incluye distritos como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown y Lanús, dejando a LLA en segundo lugar con 28,43%.
Los mejores memes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires
En la Cuarta Sección Electoral, el oficialismo se impuso con 40,34% sobre 30,3% de LLA, con victorias parciales de la oposición en General Villegas, Lincoln, Trenque Lauquen y 9 de Julio. En la Quinta y Sexta Sección, el panorama se invirtió: LLA lideró con 41,6% y 41,7%, respectivamente, superando al oficialismo, que alcanzó 37,5% y 34,15%. Finalmente, la Séptima Sección favoreció al oficialismo bonaerense (38,2% contra 32%), mientras que la Octava Sección, correspondiente a La Plata, también fue para Fuerza Patria, con 43,9% frente a 36,6% de LLA.
Elecciones en Buenos Aires: el mapa de ganadores por municipio
A continuación, el detalle por municipio de los porcentajes obtenidos por cada fuerza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. Desde aquí, se utilizarán las siguientes siglas: Fuerza Patria (FP), La Libertad Avanza (LLA), Frente de Izquierda de Trabajadores Unidad (FIT-U), Partido Libertario (PL), Es con Vos es con Nosotros (EVEN), Somos Buenos Aires (SBA), Valores Republicanos (VR), Potencia (POT), Encuentro Amplio (EA), Nos Une la Lucha (NA) y Unión y Libertad (UYL).
Primera sección electoral
– Campana: FP 41,45% – LLA 40,81% – PL 5,11%
– Escobar: FP 50,26% – LLA 35,15% – FIT-U 3,52%
– General Las Heras: FP 35,92% – LLA 28,73% – EVEN 22,49%
– General Rodríguez: FP 46,90% – LLA 39,05% – FIT-U 2,96%
– General San Martín: FP 53,12% – LLA 36,88% – FIT-U 3,49%
– Hurlingham: FP 45,84% – LLA 32,62% – SBA 11,73%
– Ituzaingó: FP 47,66% – LLA 38,74% – FIT-U 5,59%
– José C. Paz: FP 52,85% – LLA 27,88% – FIT-U 5,65%
– Luján: FP 51,62% – LLA 36,89% – FIT-U 2,51%
– Malvinas Argentinas: FP 65,51% – LLA 24,82% – FIT-U 2,83%
– Marcos Paz: FP 52,03% – LLA 28,55% – VR 7,09%
– Mercedes: FP 42,58% – LLA 41,99% – SBA 3,27%
– Merlo: FP 49,47% – LLA 31,45% – FIT-U 6,61%
– Moreno: FP 54,63% – LLA 30,22% – FIT-U 4,42%
– Morón: FP 43,67% – LLA 40,17% – FIT-U 5,77%
– Navarro: FP 36,48% – LLA 35,77% – SBA 18,87%
– Pilar: FP 59,72% – LLA 31,14% – FIT-U 1,94%
– San Fernando: FP 55,66% – LLA 31,68% – SBA 3,53%
– San Isidro: LLA 57,37% – FP 28,03% – FIT-U 4,11%
– San Miguel: FP 48,45% – LLA 38,02% – FIT-U 4,79%
– Suipacha: FP 39,55% – POT 28,60% – LLA 27,06%
– Tigre: FP 35,23% – LLA 34,81% – SBA 19,30%
– Tres de Febrero: LLA 46,33% – FP 42,28% – FIT-U 4,75%
– Vicente López: LLA 54,70% – FP 28,69% – FIT-U 5,43%
Segunda sección electoral
– Arrecifes: FP 45,51% – LLA 33,21% – EA 15,34%
– Baradero: FP 39,34% – LLA 22,83% – EA 22,63%
– Capitán Sarmiento: LLA 44,34% – FP 38,27% – EA 7,95%
– Carmen de Areco: LLA 38,99% – FP 38,87% – EA 17,04%
– Colón: FP 39,15% – LLA 27,47% – EA 10,04%
– Exaltación de la Cruz: FP 43,27% – LLA 35,55% – POT 7,88%
– Pergamino: FP 32,44% – EA 29,09% – LLA 28,30%
– Ramallo: FP 44,66% – EA 32,94% – LLA 15,35%
– Rojas: LLA 32,99% – EA 29,81% – FP 25,34%
– Salto: FP 44,62% – LLA 35,07% – EA 11,43%
– San Andrés de Giles: FP 42,82% – LLA 41,44% – EA 9,34%
– San Antonio de Areco: LLA 36,90% – FP 31,47% – EA 17,45%
– San Nicolás: EA 50,51% – FP 23,62% – LLA 17,63%
– San Pedro: LLA 44,26% – FP 33,65% – EA 12,90%
– Zárate: FP 43,08% – LLA 34,62% – EA 7,36%
Tercera sección electoral
– Almirante Brown: FP 54,22% – LLA 28,24% – FIT-U 5,79%
– Avellaneda: FP 62,03% – LLA 27,40% – FIT-U 3,48%
– Berazategui: FP 60,88% – LLA 26,85% – FIT-U 3,77%
– Berisso: FP 46,64% – LLA 30,07% – SBA 8,59%
– Brandsen: FP 41,50% – LLA 31,01% – SBA 16,32%
– Cañuelas: FP 43,82% – LLA 30,50% – SBA 8,65%
– Ensenada: FP 65,90% – LLA 24,21% – FIT-U 4,04%
– Esteban Echeverría: FP 50,43% – LLA 29,33% – SBA 6,14%
– Ezeiza: FP 60,65% – LLA 25,83% – FIT-U 3,64%
– Florencio Varela: FP 55,66% – LLA 23,77% – FIT-U 6,05%
– La Matanza: FP 53,36% – LLA 28,62% – FIT-U 7,49%
– Lanús: FP 49,51% – LLA 32,07% – FIT-U 6,21%
– Lobos: FP 42,25% – LLA 40,03% – SBA 10,49%
– Lomas de Zamora: FP 56,09% – LLA 27,68% – FIT-U 4,93%
– Magdalena: FP 34,94% – LLA 29,43% – SBA 29,20%
– Presidente Perón: FP 45,71% – LLA 26,46% – SBA 9,58%
– Punta Indio: FP 38,79% – LLA 29,60% – SBA 20,56%
– Quilmes: FP 48,46% – LLA 31,26% – FIT-U 6,28%
– San Vicente: FP 63,08% – LLA 23,87% – SBA 3,93%
Cuarta sección electoral
– Alberti: FP 49,83% – LLA 27,29% – SBA 15,31%
– Bragado: FP 42,40% – LLA 38,55% – SBA 10,91%
– Carlos Casares: FP 45,15% – LLA 34,35% – SBA 10,49%
– Carlos Tejedor: FP 56,84% – LLA 23,16% – SBA 17,75%
– Chacabuco: FP 49,56% – LLA 24,37% – SBA 18,89%
– Chivilcoy: FP 42,05% – LLA 29,97% – SBA 15,44%
– Florentino Ameghino: FP 38,79% – SBA 34,97% – LLA 24,05%
– General Arenales: FP 34,97% – SBA 32,23% – LLA 28,56%
– General Pinto: FP 56,28% – LLA 22,62% – SBA 18,70%
– General Viamonte: FP 45,36% – SBA 30,81% – LLA 20,85%
– General Villegas: LLA 38,18% – SBA 29,54% – FP 22,37%
– Hipólito Yrigoyen: FP 43,10% – LLA 42,41% – SBA 10,13%
– Junín: FP 35,25% – SBA 29,89% – LLA 24,11%
– Leandro N. Alem: FP 49,23% – LLA 30,35% – SBA 15,24%
– Lincoln: LLA 37,30% – FP 33,84% – SBA 23,01%
– Nueve de Julio: LLA 33,93% – FP 27,11% – NA 16,14%
– Pehuajó: FP 52,52% – LLA 32,25% – SBA 9,13%
– Rivadavia: FP 55,30% – LLA 33,37% – SBA 7,18%
– Trenque Lauquen: LLA 34,32% – FP 31,02% – SBA 27,43%
Quinta sección electoral
– Ayacucho: FP 39,88% – LLA 27,58% – SBA 26,85%
– Balcarce: LLA 37,32% – SBA 24,95% – FP 21,97%
– Castelli: FP 51,36% – LLA 23,76% – SBA 13,18%
– Chascomús: FP 32,61% – LLA 29,56% – SBA 18,91%
– Dolores: FP 54,88% – LLA 23,21% – SBA 19,92%
– General Alvarado: LLA 36,13% – FP 34,59% – SBA 21,43%
– General Belgrano: FP 40,30% – LLA 28,50% – SBA 26,77%
– General Guido: FP 48,51% – SBA 27,88% – LLA 21,14%
– General Madariaga: SBA 39,28% – FP 28,87% – LLA 26,56%
– General Lavalle: FP 33,37% – SBA 28,02% – LLA 19,22%
– General Paz: FP 58,49% – LLA 36,55% – SBA 1,30%
– General Pueyrredón: LLA 52,05% – FP 36,72% – FIT-U 3,31%
– La Costa: FP 41,26% – LLA 30,81% – SBA 18,52%
– Las Flores: LLA 46,48% – FP 45,17% – FIT-U 2,67%
– Lezama: FP 41,48% – SBA 28,45% – LLA 27,16%
– Lobería: FP 38,83% – SBA 30,99% – LLA 26,88%
– Maipú: FP 40,62% – LLA 28,94% – SBA 28,31%
– Mar Chiquita: FP 49,91% – LLA 34,56% – SBA 6,98%
– Monte: FP 40,35% – LLA 30,66% – SBA 22,80%
– Necochea: LLA 47,26% – FP 31,75% – SBA 6,42%
– Pila: FP 53,34% – LLA 24,80% – SBA 19,51%
– Pinamar: LLA 51,08% – FP 31,54% – SBA 7,96%
– Rauch: FP 44,53% – SBA 37,40% – LLA 15,48%
– San Cayetano: SBA 34,59% – LLA 26,91% – FP 25,11%
– Tandil: LLA 41,18% – FP 37,18% – SBA 12,90%
– Tordillo: FP 45,23% – LLA 40,35% – SBA 12,57%
– Villa Gesell: LLA 38,40% – FP 33,53% – SBA 11,99%
Sexta sección electoral
– Adolfo Alsina: LLA 40,87% – FP 32,10% – SBA 19,46%
– Adolfo Gonzales Chaves: FP 55,82% – LLA 37,30% – SBA 1,59%
– Bahía Blanca: LLA 46,41% – FP 30,51% – SBA 9,09%
– Benito Juárez: FP 52,68% – LLA 32,02% – SBA 10,15%
– Cnel. Rosales: LLA 48,43% – FP 23,60% – POT 12,14%
– Cnel. Dorrego: LLA 36,91% – FP 29,23% – SBA 29,18%
– Cnel. Pringles: LLA 47,17% – FP 28,60% – SBA 14,67%
– Cnel. Suárez: LLA 45,72% – FP 29,19% – UYL 5,31%
– Daireaux: FP 46,26% – LLA 30,82% – SBA 13,62%
– Gral. Lamadrid: FP 36,70% – SBA 31,64% – LLA 27,90%
– Guaminí: FP 44,32% – LLA 31,09% – SBA 14,90%
– Laprida: FP 45,43% – LLA 34,61% – SBA 16,43%
– Monte Hermoso: FP 58,00% – LLA 25,43% – SBA 14,76%
– Patagones: FP 40,48% – LLA 34,60% – SBA 13,44%
– Pellegrini: FP 37,55% – SBA 30,92% – LLA 30,38%
– Puán: LLA 43,73% – POT 28,33% – FP 21,44%
– Saavedra: LLA 40,80% – FP 26,40% – SBA 17,89%
– Salliqueló: FP 49,53% – LLA 26,69% – SBA 21,44%
– Tornquist: FP 42,78% – LLA 37,05% – SBA 13,68%
– Tres Arroyos: LLA 39,94% – FP 34,57% – SBA 18,20%
Séptima sección electoral
– Azul: LLA 35,63% – FP 35,48% – SBA 12,91%
– Bolívar: FP 43,45% – LLA 31,55% – SBA 15,98%
– General Alvear: FP 36,21% – LLA 24,75% – SBA 24,45%
– Olavarría: FP 39,41% – LLA 37,11% – SBA 8,44%
– Roque Pérez: SBA 35,74% – FP 29,73% – LLA 21,14%
– Saladillo: SBA 30,93% – FP 28,60% – LLA 25,53%
– Tapalqué: FP 45,07% – LLA 25,75% – SBA 20,29%
– Veinticinco de Mayo: FP 46,97% – LLA 29,68% – SBA 13,99%
Octava sección electoral
– La Plata: FP 44,09% – LLA 36,49% – FIT-U 5,53%
RV/ff