El economista, Lucas Carattini, conversó con Canal E y evaluó la decisión del Tesoro de intervenir directamente en el mercado del dólar y el impacto que esto puede tener en la credibilidad del Gobierno, en los mercados y en las próximas elecciones.
Lucas Carattini advirtió que el movimiento genera dudas: “Como primer punto, claramente el mensaje no es del todo alentador por el hecho que es algo que hemos discutido en otras oportunidades. El Tesoro puntualmente necesita acumular dólares para afrontar los pagos de sus deudas”.
La intervención en el mercado del tipo de cambio y una medida electoral
Asimismo, explicó que la medida es parte de la estrategia electoral: “Es una medida relativamente esperable por parte del Gobierno, que es básicamente apuntar todos los cañones al domingo de elecciones en la provincia de Buenos Aires”.
Al analizar el efecto en el plano financiero, Carattini subrayó: “Desde el punto de vista de los mercados, no sé si va a ser tomado un resultado positivo, porque lo que mira el mercado es la capacidad de pago que vas a tener en tu deuda, y en definitiva estás devolviendo dólares que vos compraste en un momento que no es el mejor momento estacional”.
La voluntad del Tesoro frente al FMI
Por otro lado, aclaró que, en lo inmediato, la estrategia tiene margen: “Esto está permitido dentro del acuerdo con el Fondo, el Tesoro tiene la libertad de comprar y vender dentro de la banda sin ningún tipo de problema”.
El economista cuestionó la contradicción entre el discurso oficial y la práctica: “Obviamente tenés un esquema mucho más flexible del esquema que vos tenías antes, pero la realidad es que vos por un lado tenías intervención en el mercado de futuros que sigue al día de hoy, y hoy ya lo estás haciendo de forma más directa”.
A su vez, sostuvo que la principal debilidad es la pérdida de confianza: “Yo te diría que acá el problema es que el Gobierno tiene que ser un poco más humilde, si lo querés poner en esos términos, en yo tengo que tomar una decisión, tenés que ser claro en la decisión que estás tomando, tenés que ser realista del contexto”.