El dólar oficial subió este lunes 25 de agosto a $ 1.370 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue se negoció a $ 1.365 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.
Lun. 25.08.2025-17:41
Los bonos en dólares cayeron hasta 4%
Los títulos de deuda en moneda estadounidense que marcaron las mayores pérdidas este lunes fueron: AE38 (-4,3%), AL29 (-3,7%) y el AL41 (-3,5%). El riesgo país se mantiene alto a 722 puntos.
Lun. 25.08.2025-17:23
Los dólares financieros saltaron 30 pesos
El dólar MEP cerró a $1.362, $31 más caro que el viernes. En tanto, el dólar CCL tocó los $1.361, $25 más que en la última rueda.
Lun. 25.08.2025-17:12
El dólar blue cerró a $1365
La divisa de Estados Unidos que se consigue en el mercado paralelo subió 20 pesos en el arranque de la semana.
Lun. 25.08.2025-15:31
Mercados en rojo: escala el dólar y se hunden las acciones y los bonos argentinos
A menos de dos semanas de las elecciones provinciales, el mercado financiero argentino se tiñe de rojo. El dólar sube por cuarta rueda al hilo y alcanza los $ 1.370 en los principales bancos. Con estos precios, el tipo de cambio minorista se acerca a los máximos que había alcanzado a fines de julio.
Luego de haber cerrado una semana turbulenta, los activos argentinos comienzan este lunes en baja, con el mercado atento al ruido político y financiero en la previa del primer test electoral para el Gobierno el próximo 7 de septiembre. En Wall Street, los bancos argentinos siguen siendo los más castigados y pierden casi 8%. Los bonos en dólares también extienden su sangría y este lunes operan con bajas de hasta 3,3%. Seguir leyendo
Lun. 25.08.2025-15:07
El dólar oficial cerró a $1.370
La divisa subió 35 pesos este lunes y terminó con una cotización de $1.370 para venta y $1.330 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 25.08.2025-14:49
Los dólares financieros operan en alza
Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.360,1, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.357,9. En ambos casos registran alzas de alrededor de un 2%.
Lun. 25.08.2025-14:27
El dólar oficial recorta la subida
La divisa bajó 10 pesos y cotiza a $1.360 para la venta y $1.320 para la compra en la pizarra oficial, acumulando un alza de $25 en la jornada respecto al cierre previo.
Lun. 25.08.2025-13:53
Luis Caputo admitió que las tasas de interés altas impactan en la actividad económica, aunque sostuvo que son “transitorias”
El impacto de las tasas de interés sobre la economía argentina volvió al centro del debate. Esta vez, el disparador fue un posteo en X: “¿Una suba de tasas en pesos te puede llevar a una recesión?”. La respuesta llegó del propio ministro de Economía, Luis Caputo, quien contestó con un punteo de tres bullets en los que definió la suba como “transitoria” y la ató a la incertidumbre electoral de los próximos meses.
Sobre este último punto, vaticinó que el Gobierno tendrá una muy buena performance electoral y por ende a posteriori las tasas volverán a valores más normales. Seguir leyendo
Lun. 25.08.2025-13:18
A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados
Mientras que en banco Santander la divisa se ofrece a $1.360 para la venta y $1.330 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.370 y $1.330 respectivamente. En el ICBC el dólar cotiza a $1.377 para la venta y $1.315 para la compra, y en el Supervielle lo hace a $1.376 y $1.336.
Lun. 25.08.2025-12:59
El dólar blue acompaña la subida del oficial
El billete subió otros 5 pesos y se consigue a $1.365 en el mercado informal.
Lun. 25.08.2025-12:46
La divisa sigue subiendo y se negocia a $1.370 para la venta y $1.330 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 25.08.2025-12:24
El dólar blue amplía la subida
Con un alza que en la jornada suma 15 pesos, el billete se negocia a $1.360 para la venta en el mercado informal.
Lun. 25.08.2025-12:12
El dólar blue sube otros $5
El billete se consigue pasado el mediodía de este lunes a $1.355 en el mercado informal porteño.
Lun. 25.08.2025-11:51
El dólar oficial amplía la subida
La divisa subió 10 pesos más -el alza ya es de 25 pesos en la jornada- y cotiza este lunes a $1.360 para la venta y $1.320 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 25.08.2025-11:22
El dólar blue abre con leve alza
En el arranque de la semana el billete subió 5 pesos y se negocia a $1.350 para la venta en el mercado informal.
Lun. 25.08.2025-11:15
El dólar oficial da otro salto
La divisa subió 10 pesos más y cotiza ahora a $1.350 para la venta y $1.310 para la compra en la pizarra oficial. En la rueda acumula una subida de 15 pesos.
Lun. 25.08.2025-10:53
Tasas altas contra el dólar: la receta del Gobierno que puede dejar la economía en punto muerto
El Gobierno ya definió su estrategia monetaria de cara a las elecciones: tasas altas en pesos para mantener quieto al dólar y evitar que haya sobresaltos por la inflación. Pero en las últimas semanas empezaron a aparecer señales de que ese camino va a profundizar la debilidad que esta atravesando la actividad económica, a tal punto que ya hay consultoras que empiezan que ver posibilidades de recesión.
La suba de las tasas que viene convalidando el Gobierno en las colocaciones de deuda y en las colocaciones de caución entre bancos empiezan a pegar en la economía real. Una muestra es que los adelantos en cuenta corriente para empresas pasaron de un promedio de 36% en junio, a tocar un máximo de 93% la semana que terminó. Seguir leyendo
Lun. 25.08.2025-10:36
El dólar oficial sube levemente
La divisa subió 5 pesos a poco de comenzar la rueda del lunes y cotiza a $1.340 para la venta y $1.300 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 25.08.2025-10:00
El dólar oficial abre sin cambios
La divisa arranca la semana este lunes con una cotización de $1.335 para la venta y $1.295 para la compra en la pizarra oficial.
Lun. 25.08.2025-09:37
Vaca Muerta impacta en el dólar: hay superávit de energía en invierno pese a las importaciones de gas
La balanza comercial energética tuvo superávit en julio de 2025, según informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y exhibe un cambio de época: aún en invierno, con una mayor cantidad estacional de importaciones, los dólares que generan el petróleo, el gas y las energías renovables sostienen una estabilización del peso.
El mes pasado la Argentina registró exportaciones de «Combustibles y Energía» por US$ 763 millones e importaciones de «Combustibles y Lubricantes» por US$ 546 millones, con un saldo positivo de US$ 217 millones. Seguir leyendo
Lun. 25.08.2025-09:10
Ruidos en el billonario festival de las super tasas
Venía cantado, hacía tiempo y últimamente en clave de urgencia, que la gran apuesta del Gobierno pasaba por llegar a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre con la inflación en baja y el mercado cambiario en calma. Con los datos conocidos, gran parte del mundo libertario empezó a festejar a cuenta, sin detenerse en las formas, ni andar hachando costos o apuntándole a un operativo que pinta desordenado.
Puesto en palabras de especialistas, la consigna oficial fue siempre “secar el mercado”, o sea, que no existiera el riesgo de que un exceso de pesos, ni aún uno moderado, se convirtiera en demanda de dólares y agitara la ola verde. Y la moneda de cambio, apareció bajo la forma de un muy atractivo paquete de bonos del Tesoro Nacional con tasas de interés que en la misma largada rendían 30% anual. Seguir leyendo
Lun. 25.08.2025-09:03
Encajes más altos: los bancos dicen que habrá recesión y el Gobierno pide que ganen menos
A las 10 de la mañana del miércoles 13 de agosto, un importante banquero recibió el llamado de un amigo “del sistema”. La charla duró menos de dos minutos. Ese día por la tarde el Gobierno iba a anunciar un aumento de los encajes, es decir, subía el porcentaje que las entidades financieras tienen que dejar inmovilizado en el Banco Central (BCRA).
La noticia no le cayó bien. “Es una decisión de arriba”, dice el banquero que le dijo el funcionario que lo llamó. La primera lectura que hizo sin tener los detalles de la medida fue que el Gobierno se había definido por mantener un tipo de cambio estable y, si fuera posible, con una mayor revalorización del peso, a cambio de ponerle un freno de mano a la economía. Seguir leyendo
Lun. 25.08.2025-08:04
Nuevo test del Gobierno para contener al dólar
Después de una semana vertiginosa marcada por las tensiones con las tasas y la suba del 2% del dólar a $ 1.335, incluyendo el fuerte contragolpe en el Congreso, el «plan de contingencia» para contener el tipo de cambio afrontará un nuevo test con la licitación de deuda en pesos prevista para este martes.
Luis Caputo busca mantener el apretón monetario para evitar que los pesos presionen sobre el dólar antes de las elecciones legislativas (el 7 de septiembre son las bonaerenses y el 26 de octubre las nacionales), pero no será fácil: esta semana vencen pagos de deuda por $ 13,7 billones (unos US$ 10.500 millones) y el 66% está en manos del sector privado. Seguí leyendo
Lun. 25.08.2025-07:22
El dólar blue se consigue a $1.345
La última semana el billete pareció haber encontrado un valor estable y sólo subió levemente en la última rueda, para terminar la última jornada a $1.345 para la venta y $1.325 para la compra en el mercado informal.
Lun. 25.08.2025-07:02
El dólar oficial cotiza a $1.335
Tras una semana de relativa estabilidad, que incluyó una subida de 10 pesos en la última rueda, la divisa se ofrece a $1.335 para la venta y $1.295 para la compra en la pizarra oficial.
Sobre la firma
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO