Las nuevas edades para renovar el registro.
Son muchos los documentos con los que debe contar cualquier ciudadano argentino para no sufrir consecuencias legales ni económicas en caso de problemas. El Documento Nacional de Identidad (DNI), pasaporte y la licencia de conducir, en caso que sea necesario, son algunos de los certificados más trascendentes en estos tiempos.
Por ejemplo, el DNI se hace ni bien nace el niño o niña, mientras que lo mismo sucede con el pasaporte, ya que es accesible para cualquier edad. Sin embargo, el documento que tiene ciertas normas estrictas es la licencia de conducir, que fija una edad exacta para solicitarla. En caso que un conductor maneje sin carnet, se expone a serios problemas.
Cambios en la frecuencia de renovación por edad
A partir de 2025, la vigencia de la licencia de conducir en Argentina estará determinada por la edad del solicitante al momento del trámite:
-
Menores de 21 años: validez de 5 años, exclusivamente para las categorías A (motocicletas), B (automóviles) y G (maquinaria agrícola).
-
Entre 21 y 65 años: duración de 5 años sin necesidad de renovación intermedia.
-
Entre 65 y 70 años: deberá renovarse cada 3 años.
-
Mayores de 70 años: renovación obligatoria anual, sin excepciones.
Requisitos para obtener la licencia digital
Para renovar la licencia será necesario presentar un certificado de aptitud psicofísica expedido por médicos o centros autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Estos profesionales deberán cumplir con los criterios establecidos por la autoridad nacional y cargar el informe correspondiente en el sistema.
En el caso de las licencias particulares (A, B y G), una vez aprobada la evaluación médica, el registro se actualizará automáticamente en la aplicación “Mi Argentina”, sin necesidad de realizar más trámites presenciales.
Lo que se lee ahora