12.8 C
Ushuaia
InicioPolíticaCórdoba en off: sigue la cuenta por los asesores contratados

Córdoba en off: sigue la cuenta por los asesores contratados

Con la publicación del listado de asistentes legislativos contratados saltó a la luz los nombres de al menos 85 ex intendentes que no pudieron ir por la re-reelección en sus distritos. “De esos cinco o seis son nuestros. El resto son todos del peronismo”, advirtió un parlamentario de la bancada UCR sensiblemente molesto ante el accionar del PJ que puso “a todos en la misma bolsa” del escarnio público.

“Ahí metieron seis boina blanca que no están en el bloque radical. Ni trabajan en alguna comisión en representación de la bancada UCR”, contragolpeó el legislador con dominio de la situación. A su vez, el opositor exhibió números para dejar pegado al peronismo. “De los contratados en la Legislatura nosotros tenemos el 10%. Y somos el bloque más grande de la oposición”, aportó.

Ciberdelitos: la mayor filtración de datos médicos de Argentina afectó a clínicas privadas de Córdoba

“Si sumamos al resto de Juntos por el Cambio y al vecinalismo tal vez llegamos a 200 asesores para 30 legisladores. Los 800 asesores restantes son del peronismo”, lanzó.

Cabe recordar que la Unicameral informó que hay 1.054 contratados no permanentes. En cuanto al costo por bloque, el radical aportó: “El PJ tiene todos los contratos altos. A nosotros nos dan los niveles 5 y 7 que no llegan a 700 mil pesos”.

Schiaretti dice que no será candidato, pero en el peronismo dudan

Juan Schiaretti manda a decir a través de terceras personas que no tiene ningún interés en ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, su propio entorno frunce el ceño cada vez que dice esto.

El exgobernador sabe perfectamente que es el único candidato que puede enfrentar a La Libertad Avanza o al macrismo, sobre todo ahora que se especula con que Luis Juez pueda estar al frente de la boleta libertaria y Rodrigo de Loredo en la del PRO. Habrá que ver qué hace el radicalismo y si el actual diputado arrastra a buena parte de su partido. Lo que sí está claro que es los opositores a De Loredo, con el mestrismo a la cabeza, están dispuestos a no seguir a nadie y presentar una lista propia.

Schiaretti disfruta de sus acuerdos nacionales como el que anudó con Maximiliano Pullaro de Santa Fe, quien también aspira a que el exgobernador se presente en octubre. ¿Seguirá diciendo que no?

Agost Carreño, a full para la sesión del martes

Este fin de semana estuvo trabajando contrareloj para lograr que el martes haya quórum en la Cámara de Diputados y en sesión especial se debata la conformación de una comisión para investigar el escándalo cripto y, además, interpele al jefe de Gabinete Guillemo Fancos

El diputado Oscar Agost Carreño fue prácticamente comisionado por sus pares para trabajar en la convocatoria. “Por el momento tenemos 129 parlamentarios, pero así como nos podríamos caer, también podríamos ascender. Las próximas horas son cruciales”, indicó un allegado al legislador.

Agost divide su tarea entre el Congreso y en preparar su estrategia de cara al futuro inmediato, ya que la jueza federal con competencia electoral María Servini tendrá que resolver la apelación que presentó el propio Agost a la intervención del distrito Córdoba del PRO dispuesta por el presidente del partido, Mauricio Macri.

“Si Oscar gana el juicio en el PRO se armará un lío bárbaro porque tendrán que comenzar a discutirse nuevamente las políticas de alianza del partido”, razonó un hombre de antigua militancia en las filas amarillas.

Transparencia en línea

El escándalo de la “asesora fantasma” del bloque del PJ metió “a todos en la misma bolsa”, es la queja generalizada entre los opositores. Incluso, ante la requisitoria periodística, las principales bancadas del arco opositor aportaron sus listados de contratados mucho antes que lo hiciera la Unicameral que maneja el oficialismo.

En el radicalismo advierten hasta el cansancio que “ellos no tienen nada que ocultar”, por eso fueron los primeros en dar a conocer su listado. En esta línea, el jefe de la bancada Matías Gvozdenovich ya mandó a hacer un programa en línea para transparentar la información del bloque. En paralelo se recolecta la información, aunque hay datos que dependen de la secretaría administrativa de la Cámara. De todos modos, la idea está en marcha.

Según se le escuchó decir a Gvozdenovich, este programa estará en línea para transparentar la información del bloque en materia de contratados y de gastos. “Cuando se tenga la información completa se la publicará”, aportó un interlocutor al interpretar los dichos de la espada legislativa de la UCR.

Más noticias
Noticias Relacionadas