El Diputado y Secretario general de la CTA aseguró que la inminente reforma laboral propuesta por el gobierno no tiene por objetivo beneficiar a las PyMES
08/11/2025 – 11:55hs
En el marco de las discusiones sobre la inminente reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, el diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, elevó el tono de la crítica al asegurar que el verdadero objetivo de la iniciativa es retrotraer los derechos laborales a la situación preexistente al surgimiento de las leyes laborales históricas.
El legislador sindicalista sostuvo que la reforma no busca beneficiar a las pequeñas y medianas empresas (PyMES) ni a los trabajadores informales, sino que responde a compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los intereses de las grandes corporaciones empresarias.
«Quieren llevar al movimiento obrero a la situación que tenía en 1930 aproximadamente, antes de que existiera el peronismo en este país, las leyes laborales», afirmó Yasky. El diputado explicó que el objetivo es lograr una «indefensión absoluta» del trabajador, un escenario que, según él, permitiría la flexibilización total del empleo y el despido sin causa.
En diálogo con Splendid AM 990, Yasky profundizó en su análisis, indicando que el deseo de alcanzar la «indefensión absoluta de los trabajadores» es una especie de «sueño húmedo» para el sector patronal.
El líder de la CTA indicó que, de aprobarse la reforma, «las empresas tendrían la potestad de fijar salarios sin restricciones, flexibilizar y precarizar el empleo a su criterio, cambiar los horarios de trabajo unilateralmente y despedir sin causa con mayor facilidad y menor costo».
Yasky criticó que las «grandes corporaciones» se «disfrazan con un discurso como si hablaran de las pymes» para impulsar una reforma que, en esencia, busca triturar los derechos existentes en favor de los intereses de grandes multinacionales que «fogoneó intensamente en los últimos meses la necesidad de una reforma» como «devolución de esa asistencia».
Yasky y la reforma laboral: la clave de la unanimidad sindical y la agenda pendiente
El diputado Yasky enfatizó la unanimidad entre los legisladores de extracción sindical en su postura de rechazo al proyecto del Ejecutivo. Señaló que están trabajando en «propuestas de lo que sería un mapa de reformas laborales que sí tiene que ver con los problemas que hay que resolver», y afirmó que la propuesta del gobierno no menciona temas cruciales como «el principal los dos principales temas que tenemos las mujeres en la informalidad absoluta y los trabajadores de plataforma que son el otro gran contingente» de la informalidad.
El representante de la CTA nombró a varios diputados de extracción sindical de diferentes centrales que comparten esta postura crítica, incluyendo a «Sergio Palazo, Mario Manríquez, otro compañero Gómez de Luz y Fuerza, Santiago Pablo Caros, Vanessa Siley y yo», y adelantó que esperan contar con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT).