7.6 C
Ushuaia
InicioPolíticaElecciones 2025: qué se vota en la Ciudad de Buenos Aires y...

Elecciones 2025: qué se vota en la Ciudad de Buenos Aires y quiénes son los candidatos

Las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre están cada vez más cerca y los principales espacios políticos competirán por las bancas de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y la Cámara de Senadores de la Nación Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ese domingo se renovarán 127 de las 257 bancas de Diputados y 24 de las 72 bancas del Senado. En el caso de la Ciudad, estarán en juego tres lugares en el Senado y siete en la Cámara baja.

Elecciones legislativas 2025: qué se vota en CABA

En las próximas elecciones, en la Ciudad de Buenos Aires se renuevan 3 bancas en el Senado y 13 en la Cámara de Diputados.

En el Senado, se renuevan las siguientes bancas:

  • 1 de Unión Cívica Radical
  • 1 del Frente Nacional y Popular
  • 1 del Frente Pro

Y las 13 bancas que se renuevan en Diputados son:

  • 3 del PRO
  • 3 deUXP
  • 2 de LLA
  • 1 del Partido Obrero-Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad
  • 1 de Democracia para Siempre
  • 1 de Encuentro Federal
  • 1 de la CC
  • 1 de la UCR

Quiénes son los principales candidatos, partido por partido

Alianza La Libertad Avanza (integrada por La Libertad Avanza y el PRO)

Llevará como primera candidata a senadora a la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien compitió por la presidencia en 2023. Estará acompañada por el economista Agustín Monteverde.

Para Diputados, la lista «violeta» estará integrada por Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Francisco de Andreis.

Fuerza Patria (peronismo)

Presentará a Mariano Recalde y Ana Arías como candidatos a senadores. Para la Cámara de Diputados encabezará Itai Hagman, referente de Patria Grande, seguido por la exministra de Trabajo Kelly Olmos.

Ciudadanos Unidos -alianza entre el Partido Socialista, GEN y Unión Federal- tendrá como primera candidata a senadora a Graciela Ocaña, acompañada por Martín Ocampo. Para Diputados, el primer nombre de la lista será Martín Lousteau.

Para Adelante, el espacio que lidera Facundo Manes, competirá de forma independiente luego de su salida de Ciudadanos Unidos. Manes buscará un lugar en el Senado y estará acompañado por Sergio Abrevaya como primer candidato a diputado.

Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, llevará como candidata a senadora nacional a Marcela Campagnoli y propondrá a Hernán Reyes para Diputados.

Frente de Izquierda – Unidad competirá con Myriam Bregman encabezando la lista de diputados, mientras que Christian Castillo, sociólogo y actual diputado, será candidato a senador.

Movimiento Ciudadano presentará a Esteban Paulón como aspirante al Senado, acompañado por Daniela Soldano. En Diputados competirán Alejandro Katz, Diana Maffia, Gabriel Puricelli y María Rachid.

Elecciones 2025: cómo funciona la Boleta Única de Papel

La Boleta Única que estará en los centros de votación contiene toda la oferta de candidatos en el mismo papel. En horizontal se podrán ver los partidos o frentes políticos (La Libertad Avanza, Unión por la Patria, Provincias Unidas, etc.) mientras que en vertical, en forma de columnas, estarán las categorías nacionales a elegir (presidente y vicepresidente, senadores, diputados).

Al ser una elección legislativa, en esta ocasión las columnas mostrarán solo la categoría de diputados provincias como Buenos Aires. Las excepciones serán CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Salta y Santiago del Estero, que también eligen senadores. En esos casos, cada columna de la boleta mostrará el logo del partido, debajo la categoría senadores y luego de diputados.

En cada categoría habrá un recuadro blanco que el votante deberá tildar o marcar con una cruz para elegir la lista de diputados de su preferencia y la imagen solo de los dos primeros candidatos de la nómina (que en el caso de Buenos Aires es de 35 candidatos por cada partido).

Más noticias
Noticias Relacionadas