2.5 C
Ushuaia
InicioPolíticaMientras Milei se hunde, el peronismo sigue en su interna: Máximo Kirchner...

Mientras Milei se hunde, el peronismo sigue en su interna: Máximo Kirchner criticó a Kicillof

La enorme crisis del Gobierno nacional no es obstáculo para que el peronismo siga exponiendo su fuerte crisis interna. El jueves pasado, durante la inauguración del polideportivo “Diego Armando Maradona” en Quilmes, Máximo Kirchner reabrió esa tensión. Acompañado de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y del primer candidato a diputado nacional, Jorge Taiana, criticó al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Te puede interesar: Milei se debilita. Contra el ajuste del gobierno corrupto: impongamos a la CGT y la CTA asambleas, paro y plan de lucha

En su discurso, entre otras cosas, el diputado nacional señaló: “Un año atrás, en un acto que hicimos en la ciudad de La Plata me decían ‘qué linda está La Ciudad de La Plata’. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata. Me va a encantar, Quilmes lo necesita también”.

La crítica se viralizó en redes este lunes. Las declaraciones críticas llegan a poquísimos días de las elecciones en PBA y mientras el gobierno nacional atraviesa una crisis enorme por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Las diferencias internas dentro del peronismo bonaerense se vienen evidenciado desde hace tiempo. De cara a las elecciones provinciales se evidenciaron en la intensa rosca entre el sector de Axel Kicillof y el que encabeza Cristina Kirchner. La precaria unidad electoral, como se está viendo, no logró cerrar las fuertes tensiones entre dirigentes y sectores.

Posteriormente, esa tensión se trasladó a la discusión por las listas electorales nacionales, donde Juan Grabois hizo una fuerte amenaza de romper con el peronismo como parte de la negociación de los cargos. Como lo admitió el propio dirigente de Patria Grande, se trató de una “paritaria”.

Te puede interesar: Era por cargos: Grabois cerró en unidad con el peronismo tradicional

La interna del peronismo muestra el agotamiento de ese proyecto político y social. Su incapacidad para ofrecer una salida a las grandes mayorías trabajadoras. De hecho, cuando el gobierno de Milei atraviesa su crisis más importante, el peronismo elige volver a sus propias internas, en lugar de convocar a una pelea abierta contra el modelo de ajuste, saqueo y corrupción que corporiza La Libertad Avanza.

Y esto ocurre a pesar de los discursos críticos que se puedan hacer. Su brazo social, la CGT y los movimientos sociales, siguen sosteniendo una tregua eterna con el Gobierno y con las grandes patronales, dejando aisladas a las muchas peleas contra el ajuste que están en curso.

Precisamente por eso, es necesario que la clase trabajadora empiece a discutir como construir su propia fuerza política. Una fuerza política y social que represente los intereses de las y los millones que mueven el país a diario. Una fuerza política que rompa con la limitada estrategia de conciliación de clases, con la que el peronismo llama a defender a los «empresarios nacionales», mientras deja pasar las pérdidas salariales y la precarización laboral.

Más noticias
Noticias Relacionadas