El plazo fijo tradicional ofrece tasas muy seductoras, que superan de forma considerable al movimiento del precio del dólar y a la inflación. En consecuencia, es una de las inversiones más ganadoras de todo el mes. Por lo tanto, iProfesional calculó cuánto podés generar hoy con un depósito en pesos en Banco Provincia, una de las entidades financieras públicas más importantes del país, debido a que tiene registradas unas 13 millones de cajas de ahorro en operación.
De forma concreta, se analiza el ejemplo de la constitución de una colocación por un monto inicial de $1 millón, durante un lapso de 30 días, que es el período mínimo requerido por el sistema financiero para el encaje de los fondos.
Con la escalada de los intereses en las últimas semanas, hoy un plazo fijo tradicional en Banco Provincia está proponiendo una tasa nominal anual (TNA) de 45% para las colocaciones digitales de personas humanas en un tiempo de 30 a 119 días, por montos entre un mínimo de $1.000 hasta los $10 millones.
Por lo tanto, en casi un mes, la tasa ofrecida a los individuos por esta entidad bancaria fue incrementada unos 14 puntos porcentuales.
En resumidas cuentas, la renta obtenida con un depósito será de 3,7% en 30 días.
Un porcentaje muy superior a la inflación, que fue de 1,9% en julio pasado, según los últimos datos oficiales del INDEC. Y un nivel que sería muy similar para el corriente agosto, según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central, en el que encuestó a unos 40 economistas.
Además, el plazo fijo tradicional le gana por lejos al dólar, que en todo agosto desciende 4% de precio.
Por otro lado, a través de otros canales que no sean digitales, como por ejemplo presencial, el Banco Provincia paga 43% de TNA.
En tanto, para el plazo fijo tradicional digital, por montos superiores a los $20 millones la tasa nominal anual aplicada es más alta: 46,5%, para depósitos de entre 30 a 119 días.
Plazo fijo Banco Provincia: cuánto ganás ahora con $1 millón
Con la calculadora en mano, hacer un plazo fijo tradicional en Banco Provincia por un monto inicial de $1 millón, por un período mínimo solicitado por el sistema a 30 días, generará una ganancia en ese lapso por un total de $1.036.986.
Entonces, se obtendrán cerca de 37.000 pesos extras mensuales con el dinero invertido en el ejemplo, que representa a tener una renta de 3,7% mensual, o bien, 45% de TNA.
Para hacer un plazo fijo tradicional en Banco Provincia, en primer lugar, tenés que ingresar al home banking o a la Banca Internet Provincia (BIP). O bien, por medio de la aplicación para dispositivos móviles (app), que tiene un token integrado.
Además, podés hacerlo al entrar a la página web oficial del BAPRO, donde en el menú principal figura el segmento «Personas«, y allí procedés a seleccionar «Inversiones«.
Luego, debés entrar en la opción «plazo fijo» y, paso siguiente, optar por «Nuevo Plazo Fijo«.
Al cumplir con todos esos pasos, tenés que indicar la modalidad del certificado (tradicional u otra), la moneda, la cuenta asociada al mismo, la cantidad de días de la colocación, o una fecha de vencimiento.
Y para finalizar esa etapa de la inversión, indicá el importe inicial a colocar, pero se debe considerar que el monto mínimo para constituir un depósito es de $1.000.
Tras completar todos estos pasos, concluís con esta colocación al tocar el botón «Continuar«, donde deberás revisar los datos que ingresaste para verificar que no haya errores respecto a lo que buscabas. Así, finalizás la constitución del plazo fijo al apretar «Confirmar«.
Asimismo, tenés la posibilidad de elegir la opción de «Renovación Automática«, para que, al vencimiento, el plazo fijo se renueve sin necesidad de tocar nada, durante un período de hasta 180 días.
El plazo fijo tradicional en Banco Provincia también puede ser constituido de manera presencial, en las sucursales físicas.-