En medio de la polémica por la denuncia que hizo la Unidad de Información Financiera (UIF) tras la filtración de un reporte secreto sobre un posible caso de lavado de activos de una empresa vinculada al asesor presidencial Santiago Caputo, la exvicepresidenta de ese organismo en la gestión de Mauricio Macri habló de «carpetazos» al interior del Gobierno.
María Eugenia Talerico dijo que «es sorprendente» que esa información haya llegado a los medios al advertir, como lo hizo este jueves Paul Starc, que «está penado por la ley que organiza el sistema de prevención de lavado».
En una entrevista con Futurock, Talerico sostuvo que «cuando leés la noticia, la primera impresión que tenés es que esto lo avisó el banco, hay que ver cuál», y hasta refirió que «las internas dicen» que el conflicto «tiene que ver con los Menem y los Caputo». «A eso lo llaman un revoleo de carpetazos», insistió.
En el mismo sentido, apeló a una ironía Talerico para señalar que «faltaría que sea el Banco Nación el que había hecho ese reporte, ahí había gente muy allegada a los Menem, el vicepresidente del Banco Nación». Se refiere a Darío Wasserman, cercano a Karina Milei.
«Vamos a ver como esas internas terminan degradando todo«, advirtió la exfuncionaria del gobierno de Mauricio Macri.
Para Talerico, la difusión de ese ROS no es una filtración de la UIF sino que la misma entidad que envió el alerta podría haber pasado la información a los medios.
La filtración, que fue denunciada por Starc ante la fiscalía que encabeza Carlos Stornelli, da cuenta de «un informe de inteligencia financiera e integraría un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) de carácter secreto de acuerdo con lo establecido en la ley 25246».
La información que se filtró es un ROS que involucra a la empresa Zefico S.A . y que tiene como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo, figura clave en el Gobierno pese a no tener cargo e integrante del triángulo de hierro del Presidente.
— UIF Argentina (@UIFArgentina) August 14, 2025
Ese ROS, según trascendió, era por el movimiento de cientos de miles de dólares que ingresaron a Zefico SA, la empresa cuyo titular es Pablo Costa, entre abril y junio de este año. En la denuncia que presentó en la fiscalía que dirige Stornelli, Starc también pidió que Costa sea citado a declarar.
La denuncia de la UIF por la filtración del reporte que involucra a una empresa ligada a Caputo
La denuncia de Starc fue ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4 a cargo de Stornelli. Según hizo saber el funcionario a través de un comunicado, el martes le contaron de la supuesta filtración y finalmente la constató por la noche, cuando La Nación publicó un artículo dando cuenta de que el ROS era por el movimiento de cientos de miles de dólares que ingresaron a Zefico SA, la empresa cuyo titular es Pablo Costa, entre abril y junio de este año. En la denuncia Starc también pidió que Costa sea citado a declarar.
Desde la UIF advirtieron que las filtraciones de informes sensibles y confidenciales «además de violar la ley, dañan la confiabilidad del sistema de reportes, con el que se busca proteger la integridad institucional en materia de lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva».
«Las repercusiones negativas y el impacto que estas conductas delictivas tienen en el ámbito internacional, del que nuestro país forma parte activa y con el que está profundamente consustanciado», insistieron.
La celeridad en la presentación judicial desde la UIF tampoco parece casual. Es que ese organismo está bajo la órbita de control de Caputo. El asesor estrella de Milei también pisa fuerte en ARCA, la SIDE y otras secretarías clave del Poder Ejecutivo.
Caputo fue clave en la decisión de que Starc asuma en la UIF en lugar de Ignacio Yacobucci. El titular del organismo le responde directamente al asesor presidencial.