2.8 C
Ushuaia
InicioSociedadChubut. La Atech profundiza la lucha docente por salario

Chubut. La Atech profundiza la lucha docente por salario

Con la Atech, el sindicato docente provincial y entidad de base de la CTERA, realizamos el paro de 48hs este 21 y 22 julio en toda la provincia, exigiendo un salario acorde al costo de vida. El gobierno sólo ofreció como “mejora” equiparar la variación del cuestionado índice inflacionario del INDEC, pero esa “oferta” la calificamos como insuficiente desde todas las organizaciones sindicales citadas a la paritaria.

Ante el paro de Atech, el gobierno negó el ingreso de nuestra organización a la segunda instancia paritaria. En ese momento la movilización que impulsamos desde la Atech en ese primer día de reunión paritaria impidió que las otras organizaciones gremiales ingresaran, en protesta por la exclusión de Atech y de Sadop. Este gesto fue muy bien valorado por la docencia.

Sin embargo, al día siguiente el gobierno volvió a citar a los sindicatos y reiteró su decisión de excluir a Atech y Sadop, con la policía de por medio. Esta vez los sindicatos amigos del gobierno entraron a la paritaria, pero el ofrecimiento salarial fue el mismo y no les quedó otra que volver a señalar la insuficiencia del ofrecimiento, salvo ATE que la aceptó, sin comentarios sobre este punto.

Ante esa reiterada decisión unilateral, autoritaria, que violenta la ley de paritarias del gobierno de Torres, el PRO y la UCR, desde la Atech decidimos profundizar la medida de fuerza, sumando un día más de huelga para así completar el paro por 72hs.

Como puede verse no es gratuito en términos políticos la profundización del ajuste anti educativo del gobierno y a la vez, la actitud de gremios como Sitraed, UDA, AMET y ATE educación que ingresaron a una paritaria viciada, que pretende dejar fuera al mayor gremio de la provincia y el que está luchando, todo para imponer salarios a la baja.

72 hs de paro, asambleas, unidad y exigencia a CTERA

Creemos que pasada esta primera prueba del paro de 72 hs y las acciones de movilización, es momento de hacer un balance en las asambleas de las escuelas, con mandato para definir los próximos pasos a seguir que den continuidad de esta dura lucha. Y convocar a la unidad de acción al resto de las organizaciones sindicales para así poder llevar adelante medidas de lucha en común que nos permitan torcerle el brazo y obligar al gobierno a responder al legítimo reclamo salarial de la docencia de Chubut. Porque hoy un ingresante no llega a los $ 600 mil y es insostenible, con este salario, hacerle frente a los costos de vida patagónicos.

Maxi Masquijo, Sec. de Prensa de la Atech y referente de Alternativa Docente

La CTERA sigue durmiendo la siesta y no convoca a las medidas de fortalecimiento de las luchas docentes en curso hoy en el país. Eso es complicidad, incluso lo dicen abiertamente, son problemas de las provincias. Lo mismo hace la CGT que, junto a las CTA, deberían llamar al paro en la provincia y también un paro y plan de lucha nacional hasta derrotar el ajuste de Milei, el FMI y los gobernadores como Torres.

Desde la Atech vamos a volver a insistir en la exigencia de paro y plan de lucha nacional a la CTERA. Deberían ponerle fecha a la Marcha Federal votada y nunca concretada. Por mayor presupuesto en base al no pagar estafa de la deuda con el FMI y los bonistas buitres, eliminar los vouchers y todos los multimillonarios subsidios a la enseñanza privada para destinarlos a la escuela pública.

Por la restitución del FONID por el gobierno de Milei, disponiendo su aumento, la devolución de lo robado a la docencia (la deuda acumulada ronda los $ 4 millones en dos cargos) y que se pase al básico el Incentivo con fondos provistos por la Nación.

También vamos a reiterar la necesidad de la unidad para construir un paro provincial con la mayor confluencia sindical y con las familias y comunidades educativas. Como hacen desde el hospital Garrahan, convocando a unir todas las luchas como fue la gran acción nacional del pasado 17 de julio. Porque la educación pública es también causa nacional, de todas y todos.

Alternativa Docente

en la Junta Ejecutiva de Atech provincial

en ANCLA y el MST FIT Unidad

Más noticias
Noticias Relacionadas