Ramón Olguín, integrante de Jubiladxs autoconvocados denunció públicamente que la policía de San Luis, de la división de investigaciones, se hizo presente en su domicilio en dos oportunidades con diferentes excusas. Por el hecho, el activista hizo la denuncia correspondiente en la fiscalía.
Cabe destacar que, los jubilados autoconvocados vienen llevando adelante movilizaciones todos los miércoles, para visibilizar sus reclamos por jubilaciones dignas, moratoria, boleto gratuito para jubiladxs, medicamentos gratuitos y mejor atención en PAMI. A cambio, reciben hostigamiento y persecución. Al igual que los jubilados que se movilizan al congreso, que son golpeados y gaseados por las fuerzas represivas de Bullrich, aquí en San Luis no están muy lejos.
Por otra parte, sabemos cuál es el rol de la policía, y aunque nos digan que la policía existe para proteger a todos, y la palabra que usan todo el tiempo es “seguridad”, sabemos que el crimen existe centralmente porque la policía lo permite, por ejemplo integrando redes de trata y narcotráfico, o liberando zonas y usando “soldados” para que roben para ellos.
Es por eso que los heroicos jubilados y jubiladas que están en la primera fila del reclamo, que no bajan sus brazos ante el hostigamiento de la policía y la represión de los gobiernos, son un ejemplo de lucha para todo el pueblo trabajador. Y es por eso que más allá de quienes con sus años a cuestas pueden movilizar cuentan con la simpatía y la solidaridad de muchos. Su valentía merece todo el apoyo, nos enseñan cómo luchar.
En ese sentido, repudiamos el hostigamiento policial y expresamos nuestra solidaridad, nos ponemos a disposición con la organización de jubiladxs autoconvocados. Como así también, creemos que es necesaria la unidad de todos los sectores en lucha y que es necesario un paro general para derrotar este tremendo plan de ajuste que llevan adelante los gobiernos, y que descargan en las espaldas de los sectores más vulnerables.