Se trata de un mecanismo que contempla el intercambio de la divisa al tipo de cambio oficial por la misma moneda en el mercado cripto. ¿Cómo se hace?
21/04/2025 – 20:17hs
Ante la drástica medida del Gobierno de eliminar parcialmente el cepo cambiario, los inversores debieron tomar decisiones de inmediato, ya que algunos mecanismos dejaron de ser tan atractivos, mientras otros obtienen protagonismo.
Tras el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, los ahorristas podrán operar dólar oficial sin restricciones, mientras el tipo de cambio se mantiene entre los $1.000 y $1.400.
Fin del cepo al dólar: surge nueva inversión atractiva
En este marco, surgió un nuevo método que permite generar rendimientos de manera ilimitada, solo comprando y vendiendo dólares en los distintos mercados.
Este «rulo» se puede conformar al adquirir dólares en su cotización más barata y venderlo a la más cara, repitiendo la operación en varias ocasiones.
Un inversor, por ejemplo, puede comprar dólar oficial a $1.160 y luego venderlo en el mercado cripto a más de 1.200 (ganándole 40 pesos, en ese caso). Si alguien decidiera invertir 1.000 dólares, podría generar 44.000 pesos en solo una operación e ir generando ganancias exponenciales.
Según explicó el asesor financiero, Fernando Villar, en diálogo con iProUP, la brecha el lunes llegó a «1.190 contra 1.230. En esos momentos fue muy interesante para el inversor, porque la ganancia inmediata era en torno a los $40 e incluso $50«.
Y advirtió: «El riesgo de la operación es el tiempo que pasa desde la adquisición en el oficial, por ejemplo, a través de un banco, con la venta en el MEP. Esta última, para que sea rentable, suele ser más conveniente hacerla en un bróker debido a que tienen mejores comisiones y, por lo tanto, hay una clara ventaja».
En esta línea, especialistas aclararon que esta forma de inversión no puede iniciarse con dólares blue, ya que generaría inconsistencias y dispararía alarmas de posible lavado de activos y el ahorrista no tendría forma de justificar esos fondos.
«En otras palabras, mientras que sea dólar oficial y dólar MEP o CCL, se puede hacer las veces que quiera con total libertad, la única precaución es vigilar la brecha, la cual, para operar tranquilo, debería estar por encima del 1%«, explican.
El hecho de realizar este mecanismo demasiadas veces en pocas horas o días también puede encender alarmas en ARCA, que puede exigir la justificación de los ingresos invertidos, sobre todo, si no coinciden con el nivel de activos registrados.