Las disputas entre bandas narcos provocó en 2024 la muerte de 58 personas, un 45% más que el año anterior. De esa cifra, 29 fueron en el partido de La Matanza. Y lo que es un dato aún peor: 20 de esos crímenes fueron por ajustes de cuenta o peleas por el territorio por parte de una organización que tenía su centro de operaciones en un predio descampado de Rafael Castillo.
La investigación comenzó en julio del 2024 motivada por los múltiples crímenes ocurridos en un lapso breve de tiempo y en un mismo lugar, un predio llamado “La Ladrillera” ubicado en cercanías del barrio “Los Paraguayos”, que está compuesto de cuatro manzanas en medio de Rafael Castillo.
Fue el fiscal federal de Morón, Sebastián Basso, el que encargó el caso a la Dirección de Investigaciones Delitos Federales, perteneciente a la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía bonaerense.
Los investigadores trabajaron de forma encubierta en la zona y detectaron una organización narco con una estructura piramidal. Ocupaban el predio para diversos delitos, princpilamente para la venta de drogas.
Al analizar e identificar a las personas observadas en el lugar, descubrieron que protagonizaron varios enfrentamientos por el territorio y las rutas para instalar búnkeres, vender y distribuir la droga.
También pudieron establecer que las disputas no se limitaban a La Matanza, sino que se daban en otros partidos del Conurbano como Lomas de Zamora, Moreno, Merlo y Morón. En esos ataques fueron asesinadas al menos 20 personas.
Los investigadores pudieron identificar los roles que cada uno de los acusados tenía dentro de la banda y las tareas que llevaban adelante. Se los denominaba «Cartel del Oeste», por su zona de influencia.
Su líder se encuentra detenido en la Unidad Peniteciaria N° 39 de Ituzaingó. Según un vocero judicial, «dedicó toda la vida a armar bunkers de droga» en La Matanza y en Lomas de Zamora.
Un concesionario y un kiosco, las pantallas
Como pantalla, la organización tenía comercios de distintos rubros que usaban para lavar el dinero que obtenían a partir de su actividad ilegal como kioscos, carnicerías y minimercados.
Video
Cayó una banda narco que provocó 20 muertes en ajustes de cuentas y disputas de territorio en distintos puntos del Conurbano
Uno de estos negocios era una conocida agencia de automóviles ubicada en el cruce de las avenidas Don Bosco y Carrasco, en Morón. También eran dueños de un consultorio de kinesiología que era atendido por un hombre y su pareja, ambos de nacionalidad peruana.
Por último, también había un kiosco, ubicado en el barrio Juan Domingo Perón II de Moreno, que era usado como pantalla para también la venta de drogas.
Allanamientos y detenciones
Con toda la información que recabó la policía, el fiscal Basso solicitó 19 órdenes de allanamientos en distintos puntos de Moreno, Lomas de Zamora, Morón y Merlo. En los operativos se secuestró dinero en efectivo, dólares, municiones, armas y hasta dos vehículos que eran usados para realizar la venta en la provincia.
Hubo seis detenidos que fueron identificados con las iniciales E.R.M, que era conocido como “Negu” o “El Cocinero”, de 42 años. Es sindicado como el líder y abastecedor de la droga, al igual que A.C.G., de 40.
C.D.O., de 38 años, está señalado con el rol de vendedor; C.B.M., alias “El Peruano” o “el kinesiólogo” de 43 años, era el fraccionador mientras que su esposa, R.L.G., de 47, también tenía el rol de fraccionadora de la droga. El último detenido fue identificado como P.P.F., de 46 y era vendedor.
Durante los allanamientos se halló documentación en la concesionaria que certificó operaciones comerciales de varios automóviles vendidos a sumas mayores a los 40 mil dólares, una transacción común en el lavado de dinero.
Un Audi TT blanco, que era exhibido en el concesionario, fue incautado porque fue identificado durante las tareas de inteligencia como el vehículo que utilizaban para circular hacia los distintos puntos para abastecer de droga los búnkeres.
La persona que estaba como titular del Audi TT fue investigada como parte de una organización que cometía robos de autos de alta gama y camionetas con la utilización de inhibidores y computadoras. Se cree que estos autos eran entregados a la organización a cambio de drogas.
MG