Las acciones del S&P Merval se hunden casi 4% en el primer día de operaciones, luego de la estafa consumada con $Libra y en la que quedó involucrado el presidente Javier Milei. En tanto, en la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4%.
Las acciones que lideran las caídas son BBAR recortando más de 10%. Le sigue Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%. Es una sesión toda roja para las acciones del Panel Líder.
milei moneda.jpg
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició con una pérdida de 5%, en los primeros negocios, pero esta tendencia se moderaba pasadas las 11:30 horas a 3,3%, en los 2.308.000 puntos. Este lunes no hay referencia de negocios en Wall Street, donde se transan acciones y bonos argentinos. En los Estados Unidos recién se reiniciarán las operaciones mañana. tras el feriado por la celebración del Día de los Presidentes en el país norteamericano.
En tanto, en la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4% liderados por el Bonar 2035 que recorta -4,1%; seguido por el Bonar 2041 que cede casi 4% y el Global 2038 que cae -3,5%.
Este lunes no habrá negociación ni liquidación de operaciones en Wall Street por feriado federal en EEUU. El mercado local operará con normalidad, sin embargo, tampoco habrá liquidación de operaciones en Dólar Cable (CCL).
Todo esto sucede en el marco de la promoción por parte de Milei de una criptomoneda cuyo presunto fin era el financiamiento de proyectos en Argentina. De todas formas, pocas horas después, tras una abrupta caída de la cotización (que había subido fuertemente tras el post original de Milei), el propio Milei aclaró en la red social X que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto» y que «luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión».
Embed
Lo que se lee ahora