El S&P Merval, el principal índice de la Bolsa de Buenos AIres, cae 3,5% en pesos y 4,5% en dólares en las primeras operaciones del día tras el escándalo que envolvió al presidente Javier Milei con la criptomoneda $LIBRA.
Las empresas de servicios públicos y reguladas mostraban las peores caídas, por encima de 5% (Transener, TGS, Pampa), aunque también los bancos mostraban rojos de hasta 4% (BBVA y Supervielle)
Las acciones de empresas argentinas solo tendrán operaciones este lunes en el mercado porteño, debido al feriado en Estados Unidos por el Día de los Presidentes en el que Wall Street permanecerá cerrado.
Esta situación servirá para amortiguar un poco los golpes que hoy termine recibiendo el mercado local.
Los bonos en dólares de la deuda, en tanto, también caen entre 1,5 y 3% en la Bolsa porteña.
La presión del escándalo sobre los activos financieros también pegaba en el dólar MEP, que subía 1,8%, a $ 1.205,57. El dólar blue, por su parte, también cotizaba en alza: 0,8%, a $ 1.230.
Nota en desarrollo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO