Economía
Mate amargo: la crisis de la yerba
Con cortes de ruta, los productores yerbateros reclaman que el Estado regule el precio de la hoja para continuar con la producción. Afectados por la importación del producto, la caída del consumo y el aumento de los costos, dicen que van a terminar como en 2001.
“Ni yerba de ayer secándose al sol”, dice la letra de un tango escrito por Enrique Santos Discépolo en 1929, que pareciera describir la crisis que atraviesa en la actualidad el sector yerbatero: pequeños productores con grandes problemas de rentabilidad que afectan la producción y consumidores más pobres que toman cada vez menos mate.
“Si esto se mantiene va a haber mucho conflicto en las rutas”, afirma Página 12
Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.